martes, 21 de abril de 2015

21 ARTÍCULOS QUE TODA OFICINA DEBE TENER

 Toda empresa debe tener aquellos suministros de oficina que puedan hacer el trabajo más fácil. Estos elementos son indispensables para tener en el cajón de tu oficina. Compra cuadernos, blocs de notas, libros de composición u otro tipo de papel escritura. Ten plumas negras o azules y plumas rojas. Los lápices son muy útiles también. Incluye un calendario, formas de negocios y un libro de citas. Carpetas de archivo. Compra una variedad de notas adhesivas, como banderas y las pestañas. Mantén un suministro de consumibles a la mano, tales como clips, grapas, cintas, gomas, chinchetas para encuadernación, cuerdas y pegamento. Asegúrate de tener una grapadora de trabajo y un dispensador de cinta. Ten una perforadora de tres hoyos al lado del área de presentación y asegúrate de tener unas tijeras y una regla. Incluye papel para fotocopiadoras, papel de inyección de tinta, papel para láser, cartuchos de tóner y de inyección de tinta. OFICENTRO te brinda estos 21 artículos con los que toda oficina debe trabajar.
 Archivadores - Revisteros: Indispensables para mantener el orden en la oficina y a la mano los documentos importantes que lleguemos a necesitar.
archivador_artesco_oficentro
Bandejas - Porta Notas/Lápices – Organizador: Mantener el escritorio en orden, refleja el grado de organización y compromiso en el trabajo que realizamos.
organizador_de_descritorio_oficentro
Bandejitas: Las bandejitas ordenadoras son un artículo muy útil y necesario para toda secretaria y oficina dinámica.
bandejitas_oficentro
 Bolígrafos – Lápices: Aunque en la mayoría de las veces se pueden usar bolígrafos estándar, hay ciertas posiciones que pueden requerir consideración especial. Se puede optar por un juego de pluma y lápiz de escritorio para un ejecutivo, en tanto, un ingeniero puede requerir lápices mecánicos.
boligrafos_oficentro
Borradores: Esenciales en el escritorio y bandejita de toda oficina, nos libera de errores y algunos aprietos.
borradores_pilot_oficentro
colores_faber_castell_oficentro
carpetas_oficentro
cintas_adhesivas_scotch_oficentro
Sujetadores: Los mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
sijetador_de_papel_artesco_oficentro
Cuchillas: Las mejores, solo las encuentras en OFICENTRO.
cuchillas_olfa_oficentro
Dispensadores de Cintas: Los dispensadores de cinta más fáciles de usar son aquellos del tipo con una base ponderada para ayudar a mantener el depósito en el lugar durante el uso. Estos dispensadores de cinta también facilitan el colocar un nuevo repuesto de la cinta adhesiva.
dispensadores_de_cinta_oficentro
Engrapadoras – Grapas: En la mayoría de las oficinas se necesita una grapadora. Generalmente una grapadora regular de oficina será suficiente, pero si el trabajo conlleva a engrapar pilas de documentos, una grapadora resistente puede ser necesaria. También asegúrate de tener a la mano un suministro adicional de grapas.
engrapadoras_oficentro
Etiquetas Adhesivas: Aunque se utilizan más las computadoras para hacer notas, muchos empleados todavía gustan de tener libretas para anotar la información. Una secretaria, o cualquier trabajador que contesta el teléfono, pueden encontrar a las libretas especialmente útiles. Muchos de los empleados también consideran indispensables unas notas adhesivas.
etiquetas_adhesivas_oficentro
Folder - Fastener – Tableros: Los mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
folder_fastener_oficentro
Forros – Micas: Las mejores, solo las encuentras en OFICENTRO.
micas_oficentro
Gomas – Pegamentos: Los mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
goma_uhu_oficentro
separadores_oficentro
Perforadores: Los mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
perforador_oficentro
Plumones - Marcadores – ResaltadoresLos mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
plumones_oficentro
Reglas - Compases – EscalímetrosLos mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
compases_oficentro
Tampón – Sellos: Los mejores, solo los encuentras en OFICENTRO.
sello_oficentro
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
oficentro_facebook_oficial oficentro_twiter oficentro_logo_youtube
VISITA
Oficentro, Utilrs de oficina, materiales de oficina, oficina

viernes, 17 de abril de 2015

NEGOCIA MEJOR CON TUS CLIENTES

La negociación con proveedores dentro de una empresa es un aspecto que debes tratar con especial dedicación para obtener el máximo beneficio y permitir reducir costes. Te habrás encontrado en más de una ocasión con pequeñas dificultades o inconvenientes en el momento de cerrar un trato con un proveedor. Es más, un desacuerdo en el trato final entre cliente y proveedor, puede desmontar todo un proceso de negociación y echar por tierra una planificación establecida con anterioridad.
¿Por qué suele ocurrir esto? Toda empresa, ya sea desde el punto de vista vendedor o comprador, tiene establecida una política de cobros y pagos, por lo que en la mayoría de casos puede crear desacuerdos o ralentizar el proceso de negociación entre ambas partes. Por ejemplo, en tu empresa tienes el hábito de pagar a 60 días, en cambio, el proveedor por varios motivos prefiere cobrar con prepago. Suele ser una lucha de intereses. Por parte del cliente, este prefiere tener el producto y a los dos meses poder pagar al proveedor para poder tener un poco de margen. Por parte del proveedor, algo muy común en tiempos de recesión económica, este prefiere cobrar con antelación para así cubrir los gastos que supone entregar la mercancía o servicio a su comprador.
- Que exista una disminución de facturación por parte de un cliente determinado a un proveedor. Éste le establecerá condiciones más restrictivas.
- Que el proveedor disponga de menor liquidez y necesite cobrar con antelación para continuar con su actividad.
- O por el contrario, que la empresa compradora disponga de menor liquidez y necesite aumentar el periodo de pago.
- Que la empresa proveedora quiera asegurarse el cobro de sus servicios para evitar posibles casos de morosidad.
La elección del proveedor también supone un hecho fundamental para el futuro éxito de tu negocio.
- Centrar tus esfuerzos desde un principio en obtener una buena negociación con ellos, te aportará mejores precios, condiciones de pago, exclusividad, etc.
 - No te quedes con el primero: Infórmate bien de las diferentes ofertas de proveedores que te ofrece el mercado. Qué productos ofertan, precios, servicios, política de cobros y pagos te ayudarán a elegir la opción que te interese más.
 - Prepara una buena negociación: Define unos objetivos, unas limitaciones y dónde estás dispuesto a llegar.
 - Presenta tu empresa: En la mayoría de casos los proveedores no son conscientes de qué necesidades tiene su cliente. Si le explicas bien en qué consiste tu empresa y cuáles son tus necesidades crearás una negociación mucho más clara y enfocada a tus preferencias empresariales.
 - Menciona a la competencia: Esto no significa crear un mal clima de negociación ni amenazar al proveedor. Se trata de comentarle qué es lo que te ofrece la competencia, de esta forma podrá ceder a igualar o mejorar el trato o la oferta si hablamos de incentivos.
 - No hay prisa: toma el tiempo que creas necesario. Una decisión impulsiva puede convertirse en una mala decisión.
- Cierra bien el trato: asegúrate de cerrar un trato que se adapte del todo a tus necesidades y de forma escrita y firmada por ambas partes.
Una vez tengas elegido tu proveedor, no está de más que él haga publicidad de tu marca en sus canales corporativos. ¡No solo has ganado un proveedor, has ganado un contacto al que deberás cuidar de forma constante.
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
oficentro_facebook_oficial oficentro_twiter oficentro_logo_youtube
VISITA
Oficentro, Utilrs de oficina, materiales de oficina, oficina

jueves, 16 de abril de 2015

LA CONCENTRACIÓN EN LA OFICINA

oficentro_ahorro
Es fundamental contar productos de calidad que garanticen que nuestra oficina funcione de un modo eficiente y productivo. Para mejores resultados, el equipo de nuestra oficina debe funcionar a la perfección, de manera que puedas centrarte en tu trabajoOficentro te brinda productos con gran calidad en tecnología que te ayudarán a llevar tu negocio con eficiencia y sin interrupciones.
Todos necesitamos el papel para consultarlo y tomar notas. Es fundamental que imprimir sea lo más sencillo posible, por ello, las impresoras HP de inyección de tinta profesionales se han diseñado para proporcionar una impresión fiable y rentable que reduce el coste por página hasta en un 50% y disminuye la presión a tu bolsillo.
El medio ambiente es importante, las impresoras HP de inyección de tinta profesionales consumen hasta un 80% menos de energía.
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
oficentro_facebook_oficial oficentro_twiter oficentro_logo_youtube
VISITA
Oficentro, Utilrs de oficina, materiales de oficina, oficina

martes, 14 de abril de 2015

OFICINA PRODUCTIVA

Si lo piensas, trabajar 8 horas al día, mas menos, es una barbaridad de tiempo. Si pusiéramos sobre la mesa todo ese tiempo veríamos que hay de sobra para hacer nuestros trabajos y mucho más, pero, la realidad es que nos falta tiempo. ¿Dónde fallamos? Interrupciones, distracciones, mala utilización de los tiempos de trabajo, reuniones improductivas, malos hábitos digitales, pérdidas de tiempo online…Y la lista crece y crece.oficentro_orden
El problema es que nos hemos hecho creer que toda la culpa la tiene nuestra oficina o nuestros compañeros. Nosotros poco o nada podemos hacer para mejorar nuestro rendimiento. Pues no, OFICENTRO te ayuda con estas sencillas y prácticas maneras, trucos y técnicas que puedes poner en marcha para mejorar tu trabajo en la oficina.
#1 No leas el Email a primera hora: Retrasa ese gesto 45 minutos y reserva ese privilegiado momento para concentrarte, hacer y terminar una de las dos o tres grandes tareas de tu día. Una tarea Clave.
#2 Pon un “Inbox” físico en tu mesa: Es un lugar donde irás poniendo todo el inevitable papeleo, informes o facturas que vas recibiendo o te dejan a lo largo del día. En lugar de abarrotar tu mesa lo arrinconas todo en esa caja o bandeja. Al final del día “procesas” y decides qué hacer con todo ese papeleo.
#3 Herramientas de captura siempre a mano: En cualquier momento va a surgir una idea, una tarea, un encargo, un contacto o algo que debes anotar. Si no utilizas una herramienta digital para capturar todo eso (tipo Evernote), ten siempre a mano un bloc de notas donde anotar rápidamente cualquier cosa. Siempre a mano pero a la vez escondido.
#4 “Arrincona” las tareas manuales: Destina los momentos de baja productividad o de mayor cansancio para las tareas manuales, mecánicas y monótonas. Procesar documentos, ordenar papeles, organizar carpetas y ficheros en tu ordenador, comprobar cifras y demás. Hacer todo eso en tus horas de máxima productividad es un error.
#5 Destina momentos para la actividad online: Si en tu día tienes momentos fijos e inamovibles para tu actividad online, es decir blogs, redes sociales. Es mucho más difícil que no sean una distracción. Ahora, si no hay un momento para todo eso entrarás y saldrás una y otra vez sin parar. Elige qué “ventana” del día es la mejor en función de tu carga de trabajo, energía y rendimiento. Por ejemplo: “la última media hora de la mañana me dedicaré a todo eso”.
#6 Utiliza auriculares: Si puedes, hazlo. Puedes escuchar música relajante que estimule tu concentración o bien utilizar un generador de ruido blanco ( SimpleNoise, por ejemplo) que ayudarán a aislar ruidos exteriores. Y aun cuando no escuches nada los auriculares ahuyentan las ganas de interrumpirte que pueda tener algún compañero que pase a tu lado.
#7 Pide concentración a los que te rodean: Un gesto que no demasiada gente hace y que funciona. Antes de empezar una tarea importante reclama a tus compañeros una tregua y un poco de silencio. Lo entenderán perfectamente porque ellos necesitarán eso mismo poco después para poder hacer bien sus tareas. El compañerismo no sólo está en las cervezas después de la oficina.
#8 “Arrincona” tus llamadas de teléfono: Muchas de las llamadas que haces sabes que las tienes que hacer por adelantado. En lugar de salpicar todo tu día llamando ahora, luego, más tarde, concentra todas las llamadas que puedas en el mismo tramo del día (por ejemplo 30 min.) y haz una ronda de llamadas.
#9 Reduce y limita tus salidas: Hay personas (clientes, proveedores, compañeros…) que lo primero que te dicen para tratar cualquier tema es: “¿por qué no nos vemos y lo hablamos?”. El teléfono, una videoconferencia; hay formas de tratar en remoto casi cualquier tema y son más respetuosas con tu tiempo que hacer una salida. Y si tienes que visitar a alguien, no lo hagas a media mañana o media tarde, o romperás por completo tu ritmo de trabajo.
#10 Cuenta y comunica tus rutinasQue tus compañeros, colaboradores y clientes conozcan tus rutinas de trabajo. Cómo te organizas, cómo haces tus tareas, en qué momentos estás más concentrado… Comunicar eso hará que tú les des un servicio mejor, que colabores mejor, que trabajes mejor con ellos y para ellos. Anima al resto a que hagan lo mismo. (El problema es que casi nadie hace esto.)
#11 Reduce y limita tus reuniones: Cuando te convoquen a una reunión, pregúntate si procede, si tienes que asistir, si vas a aportar algo, si te va a aportar algo a ti. Si no es así, habla con el responsable para hacérselo saber. Dejarte estresar por cualquier reunión es nocivo a corto y largo plazo.
#12 Prepara tus reuniones: Si finalmente tienes que asistir, prepáralas. No vas de paseo al campo. Estás trabajando. A) Acuerda cuánto va a durar B) Averigua de qué se va a hablar C) Si tienes que aportar algo prepáralo D) A la salida ten muy clara tu próxima tarea.
#15 Acuerda “periodos de silencio”: Si con nuestros compañeros no nos cuesta hablar para organizar una cena de empresa, ¿por qué nos cuesta tanto organizarnos en el trabajo? Puedes acordar tener periodos de silencio, de tregua, de tranquilidad, donde TODOS puedan trabajar y rendir mejor. Al final todos pasan por lo mismo y necesitarán soluciones comunes a un mismo problema: ruido + interrupciones.
#16 Recopila información online antes: Al preparar documentos, presentaciones, informes, estudios… es normal capturar información de Internet. El problema es que ahí, las posibilidades de distraernos se multiplican por mil. Recopila toda la información que puedas antes de empezar a teclear y te costará mucho menos terminar ese documento.
 #17 Antes de empezar revisa tu Planificación: Un ejercicio que te llevará 5 minutos que te servirá para dos cosas: A) Asegurarte que lo que ha planificado para hoy sea, en efecto, lo que debes hacer B) Visualizar el día que te espera y detectar las tareas más importantes. Es como el “trailer” de tu día de trabajo.
#18 Haz descansos frecuentes: Haz pausas y “descansos activos” entre tareas. Y eso significa hacer algo completamente distinto a lo que hacías (ponerte a chatear no es descansar). Aléjate de tu mesa, haz estiramientos, relájate, sal fuera… A partir de cierta hora no rindes más y mejor sino menos y peor. Hay que saber descansar bien para ofrecer calidad y agilidad.
#19 Utiliza la Técnica “Pomodoro”: Esta técnica en la práctica estimula tu concentración e intensidad. Puedes utilizarla de forma puntual (si tú o tus compañeros tienen un día demasiado “festivo”) o de manera continuada, como tu forma de trabajo habitual.
#20 “No me pases llamadas, estoy fuera”: Si vas a necesitar una o dos horas para terminar una tarea importante, pide en recepción o a tus compañeros que no te pasen llamadas. Di que vas a salir fuera a una reunión (aunque sea mentira). Terminarás tu tarea (muy bien) y luego podrás devolver las llamadas cuando tú decidas. (Lo mismo aplicable a tu teléfono móvil, que debe estar en silencio y boca abajo. ¡El buzón de voz funciona de maravilla!)
#21 Combate al interruptor: Hay gente que nació para hacer bromas, molestar, parlotear. Llevan la vagancia en su ADN. Sé tajante y expeditivo con ellos. Como te vean tibio o incluso interesado en sus tonterías, te utilizarán como público y no pararán de hacer visitas a tu mesa. Ser exigente con tu Productividad requiere mantenerse firme, tajante y hasta enérgico con esos interruptores. O eso, o te acribillarán y sufrirás.
#22 Aprovecha la hora de la comida: Haz todo lo posible por no comer en tu mesa de la oficina. Aun cuando te hayas llevado la comida de casa puedes salir fuera o encontrar algún rincón alejado de tu monitor. Si aprovechas bien esa 1-2 horas de la comida, puedes hacer más en tu día y recuperar fuerzas para afrontar lo que queda del día.
#23 Utiliza las tareas de baja intensidad: Si estás despistado, espeso o hay mucho ruido a tu alrededor puedes echar mano de ciertas tareas de baja intensidad productiva pero útiles al cabo. Algunos ejemplos que yo practico: ordenar-limpiar mi Evernote, actualizar mis filtros y reglas en Gmail, actualizar mis suscripciones en GReader, revisar estadísticas de visitas, seleccionar o guardar en PDF artículos de interés, etc.
#24 Planea el día siguiente por adelantado: Destina los últimos 15-20 minutos a elaborar la lista de tareas que vas a hacer mañana. De todo lo pendiente que hay por hacer qué se tiene que hacer mañana y qué tareas son las más importantes. Hacer esa “foto” por adelantado te ayuda a empezar con más ritmo e intensidad. (Es un fantástico hábito que animo a todo el mundo a practicar.)
#25 Antes de marchar “resetea” todo: Dedica los últimos dos minutos a recoger y limpiar tu mesa. Será como el ritual que te ayudará a “resetear” toda la actividad del día. Y al día siguiente, cuando llegues para empezar, la visión de una mesa despejada y limpia te transmitirá más calma que otra cosa. El caos es divertido pero no funciona.
Oficentro.  
oficentro_suministros_oficina
TAMBIÉN NOS ENCUENTRAS EN:
oficentro_facebook_oficial oficentro_twiter oficentro_logo_youtube
Oficentro, Utilrs de oficina, materiales de oficina, oficina